“La música y la palabra”
Ronda, 2008.
Las reflexiones en torno a la relación entre la música y la palabra ofrecen, probablemente, el contenido más interesante y fértil de cuantas han sido elaboradas en el marco general del pensamiento filosófico en torno al fenómeno de la música. A lo largo de la historia, filósofos y pensadores han tratado de establecer el alcance y naturaleza de esta relación. El Encuentro Música-Filosofía tendrá, en esta edición, el objetivo de esclarecer el estado actual de la cuestión; cuestión que, por otro lado, ha estado siempre presente de manera más o menos implícita en cada una de las ediciones del Encuentro. Para lleva a cabo esta tarea, se contará en esta ocasión no sólo con la presencia habitual de filósofos y músicos, sino igualmente con la de poetas, artífices deseosos de fusionar en esencial unidad música y palabra.
Participantes/Conferencias:
Ángel Gabilondo – Hablar musicalmente: «Si quieres te lo digo cantando»
Agustín García Calvo – Musica ex linguae
Gotzon Arrizabalaga – ¿Música insignificante?
Eva Laínsa – In armonía favellare. La palabra que sostiene
Jacobo Cortines – Prima la musica, prima le parole
Ilia Galán – La raíz común del árbol de la música o de la poesía
Víctor Gómez Pin – Si Mallar me…
José María Sánchez-Verdú – Reflexiones en torno a «GRAMMA – Jardines de la escritura»
Tomás Marco – Texto y Gesto
Ver aquí algunas imágenes del V Encuentro M-F