Polo Vallejo
(Madrid, 1959).
Doctor en Ciencias de la Música, pedagogo y compositor. profesor de Máster de la Escuela Superior de Música Reina Sofía (ESMRS), miembro del ‘Laboratorio de Musicologie Comparée et Antrhopologie de la Musique’ de la Universidad de Montreal (Canadá), asesor científico y artístico de la Fundación Carl Orff (Múnich, Alemania) y del Centro Nacional de Folclore de Tbilisi (Georgia). Realiza proyectos de investigación en África y Georgia acerca de las polifonías vocales, profanas y religiosas. Imparte cursos de formación musical en los cinco continentes. Premio Nacional al mejor libro editado en 2017 por «Acaba cuando llego» (Cuadernos de campo, Tanzania 1995-2015). Ha finalizado en 2019 la edición de un CD-libro acerca de los repertorios infantiles bedik, basará y malinké de Kedougou (Senegal), es autor de abundantes materiales educativos y presentador de conciertos didácticos para diversas audiencias.
Intervención en el XVI Encuentro 2019:
“»Al otro lado del espejo’: lógica y música versus música y lógica»
Uno de los momentos más fascinantes durante el trabajo experimental tiene lugar cuando emergen aquellas normas que rigen el sistema musical objeto de estudio; leyes que en la tradición oral nadie verbaliza pero que todos conocen. Las labores de inducción y deducción en las que se apoya el investigador con el fin de comprender al ‘otro’, acaban convirtiéndose en un reflejo donde se vislumbran cuestiones inherentes a la cultura musical de uno mismo, y no solo en el plano del lenguaje sonoro y sus parámetros constitutivos, sino en el de la música per se y como factor inextricablemente unido a la existencia humana. Es ahí cuando intuición y lógica surgen como herramientas infalibles para acercar visiones e intercambiar conocimientos.