Benet Casablancas

benetcasablancas
Benet Casablancas
(Sabadell, 1956).
Formado musicalmente en Barcelona y Viena, es también Licenciado en Filosofia y doctor en Musicologia por la UAB. Ha sido Director del Conservatori Superior del Liceu y profesor en diversas universidades. Ha recibido entre otros el Premio «Musician´s Accord» de Nueva York (1986), Premio Nacional del Disco del Ministerio de Cultura (1988), Premio Ciudad de Barcelona (1992), Premi Nacional de la Generalitat de Catalunya (2007), Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura (2013), siendo finalista en dos ocasiones del Prix Prince Pierre de Monaco (2007 y 2013). Sus obras han sido interpretadas por conjuntos como la BBC Symphony Orchestra, Deutsche Radio Philharmonie, London Philharmonic, NHK Symphony Orchestra, Münchener Kammerphilharmonie, Orquesta Nacional de España, The London Sinfonietta y maestros como Jurowski, Knussen, Pons o Petrenko, incluyendo monográficos en el Miller Theatre de Nueva York, el Musikverein de Viena y la Sendesaal de Bremen. Es autor de los libros El Humor en la Música (Galaxia Gutenberg, 2014) y Paisajes del Romanticismo Musical (prev. 2020). Ha sido Primer Compositor Residente del Auditorio de Barcelona y en febrero de 2019 se estrenó con gran èxito su ópera L´Enigma di Lea, con texto de Rafael Argullol, en el Gran Teatre del Liceu.
Intervención en el XVII Encuentro M-F 2020:
««L’enigma di Lea». Forma, lenguaje y misterio »
 
En nuestra ponencia trataré de perfilar mi aproximación general al género operístico, centrando mi atención en aspectos tales como la relación entre texto y música, la caracterización de personajes, el tratamiento vocal, así como la interacción entre los solistas vocales, el coro y la orquesta. Técnicamente, examinaremos cuestiones más concretas, como la organización formal de la ópera en su conjunto y los principales elementos que configuran su lenguaje musical (gramática, sintaxis, armonía, cartografía tonal, tímbrica, etc.), cuyo fin último no será otro que invocar el misterio invocado por el propio texto de Argullol -anhelo que subyace a todo empeño artístico- y tratar con ello de suscitar la empatía de la audiencia, a la que la obra va dirigida. Aspectos todos ellos que serán debidamente ilustrados con imágenes de la partitura y la proyección de algunos pasajes de la ópera en video de alta definición.
VIDEO L’enigma di Lea, ópera de Benet Casablancas y Rafael Argullol: