FERNANDO INFANTE DEL ROSAL 30.03.2020 […] Seguimos con la cita anterior. Tampoco este sí-mismo, dice Hegel, «es la unidad inconsciente … More
Autor: durovino
Emoción, identificación y autonomía estética (II)
FERNANDO INFANTE DEL ROSAL 19.03.2020 […] Cuando el teatro y la música se desdramatizan, cuando se descargan del emotivismo burgués … More
Emoción, identificación y autonomía estética (I)
FERNANDO INFANTE DEL ROSAL 12.03.2020 (…) El destierro de la emoción, por parte de las vanguardias escénicas y musicales especialmente, … More
La creación musical como palimpsesto estético (II)
PEDRO ORDÓÑEZ ESLAVA. 19.02.2020 […] Al final de este primer bloque aparece por primera vez el verso de Adonis, Rosa … More
La creación musical como palimpsesto estético (I)
PEDRO ORDÓÑEZ ESLAVA. 11.02.2020. Poética y proceso compositivo en la obra de José María Sánchez Verdú. «… el tercero se … More
La música y su otro (II)
ALBERTO BERNAL. 14.01.2020. […] CINCO POSIBILIDADES DE UNA DELIBERADA RELACIÓN ¿Hasta qué punto puede la música relacionarse con su otro, … More
La música y su otro (I)
ALBERTO BERNAL. 07.01.2020 «La música, esa gran celestina, cubre bajo su manto de mierda y armonía la revolución picassiana, la … More
Algorave: nuevo paradigma creativo.
RUIZ DEL OLMO, F.J, VERTEDOR, J.A., ALONSO, J.M. (UMA). 17.12.2019 Democratización de la producción e investigación audiovisual. La Algorave es … More
¿Sistema natural de la música? (II)
GOTZON ARRIZABALAGA 26.11.2019 Música en la naturaleza En la naturaleza hay pulsos, no hay ritmos, y si los hay es … More
¿Sistema natural de la música? (I)
GOTZON ARRIZABALAGA 15.11.2019 […] Para acotar un poco los términos me voy a limitar a dos caracterizaciones del término physis; … More
PHYSIS kai POLIS: Postulados de la Física y Leyes de la Política
VÍCTOR GÓMEZ PIN 29.10.2019 Entrada recuperada del blog del autor ‘el boomeran(g)’ publicada el 12.05.2016. Me refería hace dos columnas a … More
Debate filosófico sobre lo virtual
JAVIER ECHEVERRÍA 16.10.2019 Las tecnologías de realidad virtual son recientes y están en pleno desarrollo. Todavía no se han difundido … More
Un templo en el oído. Síntesis del XVI Encuentro Música-Filosofía 2019
RAFAEL GUARDIOLA 17.09.2019 […] ¿Y si la música se leyera en el agua? Esta es la propuesta arriesgada de Mauricio … More
‘Al otro lado del espejo’. Lógica/música versus música/lógica (II)
POLO VALLEJO 03.07.2019 […] Hay estudios de campo realizados desde el IRCAM1 y el LMS2, donde trabaja Simha Arom, un … More
‘Al otro lado del espejo’. Lógica/música versus música/lógica (I)
POLO VALLEJO 03.07.2019 Uno de los momentos más fascinantes durante el trabajo experimental tiene lugar cuando emergen aquellas normas que … More
Tecnopercepción y tecnolenguajes. Música Extendida
JAVIER ECHEVERRÍA 05.07.19 Meditación sobre el aire Hay una carencia en el pensamiento filosófico, no así en musicología o entre … More
XVI Encuentro M-F: Día 3
Podcast de las cuatro conferencias del día de clausura del XVI Encuentro Música-Filosofía. Javier Echeverría – Tecnopercepción y tecnolenguajes: la música … More
XVI Encuentro M-F: Día 2
Podcast de las tres conferencias del primer día del XVI Encuentro Música-Filosofía. Por motivos de salud, el conferenciante invitado Ramón … More
XVI Encuentro M-F: Día 1
Podcast de las cuatro conferencias del primer día del XVI Encuentro Música-Filosofía. Tomás Marco. Psicología de lo físico El año … More
Techné, música y humanidad
SEBASTIÁN GÁMEZ MILLÁN *Recuperamos una reseña/reflexión del filósofo Sebastián Gámez Millán sobre el XV Encuentro Música-Filosofía:
Tras la física. Arranque jónico y renacer cuántico de la filosofía.
VÍCTOR GÓMEZ PIN El catedrático y ponente del XVI Encuentro Música-Filosofía presenta su libro
Turbulencias, fluidos, atractores extraños.
MAURICIO SOTELO La física en la música de hoy. Ejemplos concretos de la aplicación de algunas
‘Al otro lado del espejo’: lógica y música versus música y lógica
POLO VALLEJO Uno de los momentos más fascinantes durante el trabajo experimental
Las lenguas del piano
ISABEL PUENTE Lejos de considerar el piano como un instrumento obsoleto y poco versátil, el mismo sigue desarrollándose en manos … More
Sonido, instinto, impulso
RAMÓN ANDRÉS En tanto que elementos de la naturaleza, los animales guardan una estrecha y no menos sorprendente
Tiempo y memoria
TERESA CATALÁN La música, como arte transfigurador de sentido, aparentemente sojuzga, se impone a la naturaleza porque se evade del
Lulu: de Wedekind a Alban Berg
FRANCISCO JARAUTA “La realidad sólo puede entenderse a partir de los extremos”, escribía Kracauer al referirse
Tecnopercepción y tecnolenguajes: la música extendida
JAVIER ECHEVERRÍA Así como las tecnologías digitales han generado realidades extendidas, que hace
Psicología de lo físico
TOMÁS MARCO El año anterior se analizaban las relaciones entre música y techné y en este, al hablar de Physis … More
¿Sistema natural de la música?
GOTZON ARRIZABALAGA La música, ¿más allá del sonido? ¿Debe limitarse el concepto de música a determinaciones extraídas
Música DESDE la física
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ VERDÚ «Sobre cómo la propia física ha sido base para la creación musical en el siglo XX. El … More
El Concepto de Música como función de las concepciones del entorno natural y de la naturaleza humana
VÍCTOR GÓMEZ PIN
Nuevas interpretaciones filosóficas de la música de hoy.
JÖRN PETER HIEKEL Controversias en el ámbito germánico.
Música y percepción humana.
TOMÁS MARCO Conferencia “Música y percepción humana. Percepción artística dividida y sentidos compartidos”,
De la arqueoacústica a la perspectiva en el espacio sonoro y visual
Extracto de la conferencia «Márgenes de la percepción: de la
XVI Encuentro M-F: Physis kai Mousike
Próximo XVI Encuentro de Música-Filosofía, celebrado durante los días 3, 4 y 5 de Julio en Ronda.
Homenaje a Joan Guinjoan II
Continuación del Coloquio-homenaje con el compositor Joan Guinjoan en el XI Encuentro de Música y Filosofía.
Homenaje a Joan Guinjoan I
En el XI Encuentro de Música y Filosofía de Ronda celebrado en el 2014 se rindió homenaje a la figura … More
Joan Guinjoan
Durante el XI Encuentro de Música y Filosofía celebrado en Ronda en el 2014, pudimos escuchar y conversar con el compositor y … More
Pluralismo e interdisciplinariedad: el análisis como herramienta
MARIA NAGORE Ante la difuminación del concepto y/o contenido
El poder de lo inútil: Las Tecnologías blandas y las bellas artes
NATALIA VEGAS Acercamos el concepto de artesanía como
Apuntes para una semiología del gesto y la interacción musical
JORGE SAD [EXTRACTO] El ensayo analiza la problemática del gesto musical y su relativamente
Del espacio virtual a la ubicuidad sonora
ALICIA DÍAZ DE LA FUENTE. A través del arte de Escher, Ligeti, Rothko y Feldman nos aproximaremos a
Tecnología digital y evolución del producto musical
GOTZON ARRIZABALAGA Sabiendo que, dentro del ámbito musical, el concepto de tecnología
De la exploración de la materia a la intuición topológica
VÍCTOR GÓMEZ PIN (Un technites de nuestro tiempo). El término griego technée designa tanto aquello que
Eduardo Arroyo
MIGUEL RETAMERO El 14 de octubre a media tarde nos enterábamos de que había muerto Eduardo Arroyo. No es necesario … More
Tecnologías sonoras como artefactos sociales
MARINA HERVÁS Aproximación a Jonathan Sterne. Artículo Extraído de la Revista Sul Ponticello, sección «escuchar con los oídos». Publicado el … More
Demioergoi: El live-coder como artesano
CARMEN MORALES Un evento de live-coding es altamente reconocible por dos elementos: el live-coder sentado
Breve cartografía del reciclaje musical digital
RUBÉN LÓPEZ CANO LA VIDA EN COPIAS. Es notorio el impacto en la producción y consumo musical de la creación … More
Vínculos entre el humanismo moderno y la filosofía de la técnica
PABLO ESTEBAN RODRÍGUEZ Trazar la relación entre el humanismo heredado del siglo XIX y la actual filosofía de la técnica … More
XV Encuentro Música y Filosofía: Granada
El pasado viernes, el Encuentro de Música y Filosofía vivió una experiencia inigualable al tener la oportunidad de trasladar una … More
XV Encuentro Música y Filosofía: Día 3
El tercer día del Encuentro contamos con las intervenciones de Alberto Arroyo y Alicia Díaz de la Fuente. La tercera … More
XV Encuentro Música y Filosofía: Día 2
En este segundo día de encuentro, tanto los conferenciantes como los participantes prosiguieron con el desarrollo de sus reflexiones entorno … More
XV Encuentro Música y Filosofía: Día 1
Siguiendo la programación estipulada el día 04 de Julio de 2018 dio comienzo el XV Encuentro Música y Filosofía en … More
Música, estética, digitalización. Una controversia
Compartimos el artículo publicado en Sul Ponticello por la especial relevancia acutal del tema y como representante de los límites … More
Cuerpo electrónico e identidad
Hoy presentamos un texto de nuestro colaborador Javier Echeverría que pertenece al libro «Arte, Cuerpo y Tecnología», un libro coordinado … More
El Robot Tamborilero
Sobre la posibilidad de un arte compartido con los robots. Artículo escrito por Íñigo Benito Molinero (Universidad del País Vasco), … More
Tecnomúsica y Tecno-personas en la caverna digital
JAVIER ECHEVERRÍA 1. No resulta adecuado ni fecundo comparar las así llamadas «tecnologías de la información y la comunicación (TIC)» … More
Arte que imita a la vida y práctica artística tecnológica
Artículo escrito por Jamie M. Allen extraído de la revista artes ARTNODES: Revista de arte, ciencia y tecnología. «¿Y si … More
Techne y escucha
ALICIA DÍAZ DE LA FUENTE La revolución de las vanguardias musicales tras la segunda guerra mundial. La reflexión sobre la … More
El meta-instrumento como técnica compositiva. Estrategias de la creación musical actual.
ALBERTO ARROYO El cambio de paradigma estético tras la Segunda Guerra Mundial impulsó el surgimiento de nuevas
Memoria del rojo: método, artesanado, técnica y finalidad artística
JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ-VERDÚ Al igual que los maestros islámicos usaron determinadas técnicas artesanales basadas en
Composition as research and/or experiment
J.P. HIEKEL Some experiences in the field of contemporary music. This contribution tries to describe some specific situations and settings within the
Los trabajos del technites
VÍCTOR GÓMEZ PIN Criterios Kantianos para discernir las modalidades de la Techne. Tras atribuirle una serie de facultades que comparte … More
Techne: De la idea al cuerpo
GOTZON ARRIZABALAGA Del contrapunto al dedo pulgar. A través de la técnica, el ser humano muestra el espectro de sus necesidades … More
No hay Música sin techne
TOMÁS MARCO La música no es un fenómeno de la Naturaleza sino un producto humano. Toda música, para llegar a … More
Las manos del artesano
FRANCISCO JARAUTA Lewis Mumford ha reconstruido con admirable erudición los pasos que la Técnica en sus derivaciones varias ha dado … More