ISABEL PUENTE
Lejos de considerar el piano como un instrumento obsoleto y poco versátil, el mismo sigue desarrollándose en manos de ciertos compositores -e intérpretes- que exploran, explotan y reinventan una manera de hacer en constante evolución. Lejos quedan los intentos bien logrados de John Cage y su piano preparado, de Pierre Boulez y la complejidad pianística de sus 3 Sonatas, de Gyorg Ligeti o Helmut Lachenmann en la búsqueda de sonoridades, resonancias y ecos fantásticos. Constituyen ellos, junto a sus predecesores Claude Debussy y Olivier Messiaen -entre otros- grandísimos precedentes de la plasmación única y personal de un lenguaje pianístico que nuestros compositores actuales continúan explorando. Las obras interpretadas en el concierto del 3 de julio durante la Semana de la Música en Ronda son claro ejemplo de ello.
* “Las lenguas del piano” será el tema central de la conferencia que ofrecerá Isabel Puente durante el XVI Encuentro Música-Filosofía celebrado en Ronda el 3, 4 y 5 de Julio de 2019.
(Madrid)
Pianista formada en Madrid, Nueva York y Bruselas, dedica principalmente su actividad concertista a la música contemporánea. Protagonista de numerosos estrenos absolutos e integrante de distintas formaciones, colabora habitualmente con la Orquesta de RTVE y otros solistas del panorama musical internacional. Compagina sus conciertos con una importante actividad pedagógica en el RCSMM.