Sonido, instinto, impulso

RAMÓN ANDRÉS

En tanto que elementos de la naturaleza, los animales guardan una estrecha y no menos sorprendente

relación con la música o, por mejor decir, con la sonoridad de las llamadas a la procreación ―Plutarco trata este asunto con especial cuidado―, la lucha de las diferentes especies y los muy diversos cantos de las aves. Inspiradores de movimientos corporales y de ritmos que derivaron en primitivas formas de danza, los irracionales asimismo son permeables, como bien señaló Aristóteles, a la influencia de ciertas melodías, un hecho expresado con claridad en la tradición órfica. La mitología y la literatura son fuentes privilegiadas de la simbiosis entre la música y lo animal.

* “Sonido, instinto, impulso” será el tema central de la conferencia que ofrecerá Ramón Andrés durante el XVI Encuentro Música-Filosofía celebrado en Ronda el 3, 4 y 5 de Julio de 2019.

(Pamplona, 1955)

Es ensayista, estudioso de la música y poeta, ha escrito Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas y los libros (Acantilado, 2005; Premi Ciutat de Barcelona); El mundo en el oído. El nacimiento de la música en la cultura (Acantilado, 2008); No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio (Siglos XVI y XVII) (Acantilado, 2010); Diccionario de música, mitología, magia y religión (Acantilado, 2012); El luthier de Delft. Música, pintura y ciencia en tiempos de Vermeer y Spinoza (Acantilado, 2013), Semper Dolens. Historia del suicidio en Occidente (Acantilado, 2015), Pensar y no caer (Acantilado, 2016), Poesía reunida y aforismos (Lumen, 2016), y Claudio Monteverdi. Lamento della Ninfa (Acantilado, 2017). Es autor del Diccionario de instrumentos musicales. Desde la Antigüedad a J. S. Bach (Península, 1995/2009, prologado por Sir John Eliot Gardiner). En 2015 le fue concedido el Premio Príncipe de Viana de la Cultura y en 2018 ingresó en la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.