Hoy presentamos un texto de nuestro colaborador Javier Echeverría que pertenece al libro «Arte, Cuerpo y Tecnología», un libro coordinado por Domingo Hernández y editado por la Universidad de Salamanca en 2003. En él se realiza un estudio de las consecuencias derivadas de la vinculación del arte, el cuerpo y las nuevas tecnologías en la sociedad contemporánea; «frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo».
En este texto titulado «Cuerpo electrónico e identidad» se exploran «las transformaciones que inducen a nuestro cuerpo, y en particular sobre nuestros órganos perceptivos, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC)».
¿Cómo han afectado estas transformaciones en los órganos perceptivos a nuestra relación con la música?¿El músico de hoy en día tiene una relación apreciativa diferente de la del músico del siglo XIX?¿Cómo estas modificaciones físicas han afectado a nuestra relación con los instrumentos usados para hacer música?
Libro (parcialmente) completo:
https://books.google.es/books/about/Arte_cuerpo_tecnolog%C3%ADa.html?id=5jOBEPNMVQ4C&redir_esc=y