Techne y escucha

ALICIA DÍAZ DE LA FUENTE

La revolución de las vanguardias musicales tras la segunda guerra mundial. La reflexión sobre la escucha se convierte, tras la segunda guerra mundial, en el eje vertebrador de las segundas vanguardias históricas. El lenguaje musical alcanza, como diría Roland Barthes, un auténtico “grado cero” de la escritura. Así, desde la hiperdeterminación del serialismo integral hasta la indeterminación de la música aleatoria, el lenguaje artístico conquistará una apertura significativa tal que el oyente se verá enfrentado a una cierta desubicación perceptiva. A partir de estas propuestas de carácter radical, los compositores han planteado sus propias reflexiones sobre la escucha: de Ligeti a Nono, de Feldman a Grisey o de Lachenmann a Sciarrino… Un mundo infinito de posibilidades donde el receptor es obligado a replantearse sus propias referencias.

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.