JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ-VERDÚ
Al igual que los maestros islámicos usaron determinadas técnicas artesanales basadas en
aspectos matemáticos, geométricos y teológicos a través del uso de la ornamentación, así se plantea en el título de esta presentación la posibilidad de usar en la realización de una obra artística puramente musical aspectos importados y aplicados desde el mundo de la carpintería de lo blanco o de las estructuras de los azulejos de ese mundo árabe. Los numerosos procesos usados por el arquitecto y el artesano árabes tenían que ver principalmente con la superficie y con el espacio desde un punto de vista visual; desde un punto de vista musical tendrían que ver con el tiempo y con los espacios en su representación acústica. La interdisciplinariedad es una de las principales consecuencias de este trabajo técnico y de la aplicación de diversos métodos. La obra para orquesta Memoria del rojo sería un ejemplo de esta reflexión.