Techne: De la idea al cuerpo

GOTZON ARRIZABALAGA

Del contrapunto al dedo pulgar. A través de la técnica, el ser humano muestra el espectro de sus necesidades y expectativas. Inicia el control de la naturaleza e inserta  así en el mundo sensible el ámbito del ideal (idea clásica que aparece en la Estética de Hegel). El arte (techne) aparece como la expresión del aspecto estético de la naturaleza humana: dejar la huella de su artificio en lo natural. Todos los procedimientos, métodos e innovaciones se explican en función de este proyecto, y este proyecto necesita para su puesta en marcha del conocimiento de la regla general que gobierna el ser de las cosas y de los fenómenos (tal y como aparece en el primer libro de la Metafísica de Aristóteles). Solo cuando se accede a este conocimiento universal (que es el conocimiento de las causas) se adquiere la seguridad de la maestría que supone la posesión de una técnica, de un arte.

 


 

BIBLIOGRAFÍA*

Aristóteles. Metafísica. Libro I. Gredos. 1982
Aristóteles. Física. Libro II. Gredos. 2002
Bach. J. S. Preludium BWV 928
Couperin. F. L´art de toucher le clavecin. Paris. 1717
Forkel. J. N. Juan Sebastian Bach. F. C. E. México. 1983
Hegel. G. W. F. Estética. Introducción. Akal. 1989
Ortega y Gasset. J. Ideas y creencias. Alianza. 1993
Ortega y Gasset. La Meditación de la técnica. Alianza. 2004

* Se aportaran documentos de las partituras analizadas en la exposición

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.